Hoy es el Día Mundial de la Alergia, una fecha impulsada por la Organización Mundial de la Alergia para concienciar a la población global sobre una afección que sufre el 20 % de las personas de todo el planeta. El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (CGCOF) define a las alergias como una «epidemia…

Hoy es el Día Mundial de la Alergia, una fecha impulsada por la Organización Mundial de la Alergia para concienciar a la población global sobre una afección que sufre el 20 % de las personas de todo el planeta. El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (CGCOF) define a las alergias como una «epidemia silenciosa en los países desarrollados», cuya prevalencia puede estar siendo afectada por factores ambientales propios de entornos urbanos, como la contaminación atmosférica.

Según el CGCOF; hasta una de cuatro personas podría llegar a desarrollar enfermedades alérgicas en España. Cabe apuntar que diversas formas clínicas de la alergia se han considerado factor de riesgo para desarrollar complicaciones en COVID-19.

Por suerte, contamos con un agente sanitario clave como la farmacia comunitaria para ayudar a los pacientes a informarse sobre cómo combatir los efectos las alergias y mejorar su calidad de vida, siempre de manera alineada con el tratamiento terapéutico prescrito por el facultativo. La farmacia también puede contribuir a favorecer un diagnóstico precoz mediante derivación al médico al detectar determinadas señales.

Fuente: Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos

Consultar otras noticias